Alimentación de 1 a 3 años

La importancia de adquirir unos buenos hábitos alimentarios serán fundamentales para marcar la futura nutrición de tu peque.

de 1 a 3 años
de 1 a 3 años
  • Alimentación

    ¡Se niega a comer cosas nuevas!

    4 de Febrero del 2016

    Los niños pasan etapas de manías con las comidas que normalmente terminan superando. Es cuestión de tiempo y de mucha paciencia. No debes...

  • Alimentación

    La importancia de la flora intestinal

    27 de Marzo del 2020

    La flora intestinal o microbiota está formada por las bacterias que colonizan nuestro intestino desde el momento del nacimiento y que tienen...

  • Alimentación

    La miel en la alimentación infantil

    11 de Febrero del 2019

    Con el paso de los meses, una vez iniciada la diversificación alimentaria, la dieta de tu hijo se va completando con la introducción de nuevos...

  • Alimentación

    Los sabores salados

    16 de Octubre del 2014

    El primer contacto con el sabor salado (o mejor podríamos decir “no dulce') no siempre es una experiencia agradable para los bebés y, en este...

  • Alimentación

    Cómo favorecer la digestión de los bebés

    15 de Octubre del 2014

    Los bebés y niños pequeños muy tragones o que comen a deshoras, muy rápido…pueden tener a veces digestiones más lentas y pesadas, que pueden...

  • Alimentación

    ¿Está estreñido? Alimentos y consejos para ayudarle

    4 de Febrero del 2020

    Aunque es muy común, el estreñimiento en niños sigue siendo una de las principales causas de preocupación en los padres. A continuación, te contamos qué alimentos son los mejores para combatir el estreñimiento y te damos algunos consejos para ayudarle a llevarlo mejor.

  • Salud y bienestar

    ¿Sabrías identificar si tu bebé está deshidratado?

    23 de Julio del 2019

    Las altas temperaturas o una simple diarrea pueden hacer que tu bebé se deshidrate en apenas unas horas. A continuación, te contamos en qué...

  • Alimentación

    El desayuno ideal del preescolar

    19 de Noviembre del 2014

    Los grandes cambios pueden tener repercusión en el rendimiento escolar y en el estado de salud de los más pequeños de la casa cuando no llevan a cabo una buena alimentación. Para evitar esta situación es imprescindible comenzar el día con un desayuno completo y equilibrado.

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Algunas de las cookies son necesarias para navegar. A su vez, nosotros y nuestros socios utilizamos cookies con fines analíticos y de medición del uso de nuestra web, que nos permite almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web.

Para habilitar o limitar categorías de cookies accesorias,  haz click en Personalizar la configuración y para obtener más información accede a nuestra Política de Cookies.