Cómo alimentarse en la adolescencia

  • 20 de Enero del 2017
  • 2 min de lectura

Escrito por Sonia March y Mónica Peitx.

A partir de los 12 años empieza una etapa muy importante en el desarrollo, tanto físico como psíquico, y como consecuencia también en las necesidades nutritivas.

En la etapa de la adolescencia los requerimientos nutricionales son más altos que en un adulto y como consecuencia la ración de un adolescente deberá ser mayor que la de sus padres. Algunos alimentos deben adquirir más protagonismo en esta etapa.

Nueva llamada a la acción Nueva llamada a la acción

El adolescente adquiere autonomía personal hacia la alimentación, es una etapa con buena apetencia por la comida, pero también hay influencia de los amigos y el ambiente que muchas veces lleva el rechazo de las normas tradicionales y familiares.

La alimentación tiene una incidencia directa en el crecimiento y maduración sexual, y por eso es muy importante ajustar la dieta del adolescente a sus necesidades individuales.

Aspectos a tener en cuenta:

1-      En esta etapa aumentan las necesidades de proteínas, nutriente esencial para sintetizar estructuras del organismo y tejidos y para el crecimiento.

2-      Es muy importante una alimentación adecuada para garantizar el aporte de vitaminas y minerales suficiente  para llevar a cabo los procesos metabólicos.

3-      Las necesidades de calcio están aumentadas: 1200-1300mg/día.

4-      Debido al aumento del volumen sanguíneo en esta etapa e inicio de la menstruación en las niñas, las necesidades de Hierro son altas y pueden verse afectadas sino se dispone de una alimentación  rica en este mineral.

Es necesario que la alimentación sea variada, completa y controlada  para prevenir las alteraciones  de la conducta a alimentaria.

Ejemplo de menú para una chica de 14 años:

Desayuno: 1 fruta + 1 taza de leche y cereales de desayuno

Media mañana: 1 bocadillo de queso

Comida: arroz a la cubana, pavo a la plancha con verdura, pan y 1 fruta

Merienda: 1 yogurt natural con mermelada y un puñado de frutos secos,

Cena: alcachofas salteadas, merluza con patata al horno, pan y 1 fruta

Antes de acostarse: 1 vaso de leche + 5 galletas Marías

Puedes encontrar más información sobre esta etapa de la vida en el artículo: La alimentación en la adolescencia

 

 

Dra. Mònica Peitx i Triay

Pediatría y Endocrinología Pediátrica

Coordinadora Área Pediátrica

CP Endocrinología y Nutrición

Blenuten - Cuadrado - GIF Blenuten - Horizontal - GIF



 

¿Te ha gustado este contenido?

Etapa vital

Deja un comentario

Para poder comentar accede a tu cuenta. Si aún no formas parte del Club familias, únete.

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Algunas de las cookies son necesarias para navegar. A su vez, nosotros y nuestros socios utilizamos cookies con fines analíticos y de medición del uso de nuestra web, que nos permite almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web.

Para habilitar o limitar categorías de cookies accesorias,  haz click en Personalizar la configuración y para obtener más información accede a nuestra Política de Cookies.