Educación y psicología de 3 a 12 años

La familia, la escuela, las amistades y el entorno son los cimientos sobre los que se basa la educación de los niños. ¡Aprende a analizarlos objetivamente!

de 3 a 12 años
de 3 a 12 años
  • Desarrollo

    ¡A la nieve con los niños!

    11 de Enero del 2019

    Una de las mayores diversiones del invierno para los niños es, sin duda, la nieve. Solo con poder lanzarse bolas de nieve y hacer muñecos con ella...

  • Educación y psicología

    ¿Cuál es la diferencia de edad ideal entre hermanos?

    14 de Noviembre del 2017

    Aunque casi todos los rangos de edad presentan una serie de ventajas e inconvenientes, casi todos los expertos coinciden en que, para que puedan jugar...

  • Educación y psicología

    Aprende a poner límites

    22 de Enero del 2021

    Todos los padres desean que sus pequeños se porten bien y que sean un ejemplo de comportamiento en el cole, el médico o con la familia. Pero para...

  • Educación y psicología

    Cómo motivar a los niños a estudiar

    15 de Junio del 2016

    Son muchos los factores que intervienen en cómo es tu hijo como estudiante: su capacidad de concentración o memorización son algunos ejemplos....

  • Educación y psicología

    Niños tiranos

    4 de Abril del 2017

    Los niños muy mimados pueden convertirse en auténticos tiranos cuando sus exigencias se convierten en insultos y ataques a sus padres para conseguir...

  • Educación y psicología

    Los beneficios de leer en voz alta

    31 de Marzo del 2020

    Que la lectura es positiva y recomendable para el desarrollo intelectual de los niños es sabido por todos, pero de lo que no se habla tanto es de los múltiples beneficios que tiene para ellos hacerlo en voz alta. ¿Quieres saber más sobre esto? ¡Te lo contamos a continuación!

  • Educación y psicología

    Refuerzo positivo en educación

    5 de Noviembre del 2015

    Para lograr que nuestros hijos nos obedezcan, tarea nada sencilla, se puede castigar en negativo o aplicar el refuerzo positivo, que muchos educadores...

  • Educación y psicología

    Solo quiere jugar solo

    7 de Septiembre del 2016

    Jugar solo es una manera para los niños de desarrollar su autonomía, intereses, creatividad y mundo interior. A pesar de que es necesario, también...

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Algunas de las cookies son necesarias para navegar. A su vez, nosotros y nuestros socios utilizamos cookies con fines analíticos y de medición del uso de nuestra web, que nos permite almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web.

Para habilitar o limitar categorías de cookies accesorias,  haz click en Personalizar la configuración y para obtener más información accede a nuestra Política de Cookies.