Los mejores lácteos para el bebé

  • 2 min de lectura

Aunque la leche ha de ser un alimento primordial en la dieta de los niños, los yogures, quesos y demás derivados lácteos representan una buena alternativa a la hora de ofrecerles el aporte de calcio que necesitan a diario. Además, este tipo de alimentos permiten que experimenten con nuevos sabores y texturas en un momento de su crecimiento donde es clave aprender a diversificar su menú.

Únete al Club familias Únete al Club familias

Por su alto contenido en calcio, la leche acompaña a los niños desde el día de su nacimiento. Aunque en el segundo semestre de vida sus necesidades de este nutriente siguen cubiertas con la leche que toma (materna o de continuación), al diversificar su dieta comenzará a recibirlo a través de otros alimentos: algunas frutas y verduras, huevos, pescados, legumbres y, sobre todo, derivados lácteos.

Es importante que se acostumbre a ellos, ya que a partir del año necesitará de 500 a 800 mg de calcio al día, y teniendo en cuenta que un vaso de leche entera aporta de 250 a 300 mg, su papel será más que necesario:

  • Yogures. Puede tomarlos a partir de los 9 meses, comenzando por los naturales sin azúcar (los elaborados con leche de continuación son aptos desde los 6 meses). Son los mejores sustitutos de la leche: dos yogures equivalen a un vaso de leche, y resulta un alimento muy sano, ya que mejoran la digestión y refuerzan las defensas.
  • Postres lácteos. Otra forma muy agradable de tomar calcio son los batidos, las natillas, los postres lácteos, la cuajada, el arroz con leche y los helados.
  • Quesos y derivados. Hacia el año puede probar quesos poco fermentados, de sabor más suave y más digestivos: requesón, queso de Burgos, de Villalón, de untar, tipo petit suisse y quesitos. También resulta muy aconsejable la cuajada por su alto valor nutritivo. Los quesos muy curados o de olor intenso, mejor a partir de los 3 años, aunque puedes utilizarlos antes para cocinar.

Si los lácteos le disgustan, siempre puedes probar a camuflaros en los platos que prepares: por ejemplo, añadiendo un quesito a sus purés, elaborando salsas con yogur o espolvoreando con queso rallado las quiches, pizzas y pasta.

Y para que empiece a tener relación con el sabor y aroma de este grupo de alimentos, puedes utilizar las diferentes variedades de nuestras papillas Blevit plus Duplo con yogur, queso fresco o natillas.

¿Te ha gustado este contenido?

Deja un comentario

Para poder comentar accede a tu cuenta. Si aún no formas parte del Club familias, únete.

Comentarios

Sanam Rauf Mié, 01/04/2020 - 05:23

Me encanta los consejos y ideas del articulo. Muy interesante, util y practico. A por salud y beniestar para los bebés. Mi marca de confianza Blemil, espero que continuación va a ser mejor.

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Algunas de las cookies son necesarias para navegar. A su vez, nosotros y nuestros socios utilizamos cookies con fines analíticos y de medición del uso de nuestra web, que nos permite almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web.

Para habilitar o limitar categorías de cookies accesorias,  haz click en Personalizar la configuración y para obtener más información accede a nuestra Política de Cookies.

Acepta las cookies