De 3 a 12 años

Los peques crecen a pasos de gigante y empiezan a socializar. ¡Descubre todo sobre esta nueva etapa!

de 3 a 12 años
de 3 a 12 años
  • Alimentación

    Snacks para la hora del paseo

    Se trata de preparar tentempiés nutritivos, que les sacien pero no les quiten el hambre a la hora de la comida, y que los podamos llevar con nosotros...

  • Educación y psicología

    Valores de los cuentos clásicos para niños

    5 de Octubre del 2017

    Los cuentos son una manera muy efectiva de transmitir ciertos valores a nuestros hijos, como solidaridad, tolerancia, el valor de la amistad, etc....

  • Educación y psicología

    ¿Por qué los niños se comen las uñas?

    24 de Julio del 2019

    Entre los 3 y los 6 años muchos niños se muerden las uñas. Se trata de un hábito nervioso que en la mayoría de los casos se alarga hasta la edad...

  • Alimentación

    Alimentos transgénicos

    7 de Noviembre del 2014

    La genética en la alimentación ha sido aplicada de forma empírica por el hombre desde que comenzó la agricultura, a través de la mutación al...

  • Alimentación

    Alimentos para la memoria

    3 de Marzo del 2023

    Aunque parezca sorprendente, llevar una alimentación adecuada es imprescindible para desarrollar al máximo el coeficiente intelectual. Y es que...

  • Alimentación

    Los déficits nutricionales en la infancia

    22 de Junio del 2016

    Durante la infancia es fundamental cuidar al máximo la alimentación ya que esta debe cubrir no solamente los nutrientes que se necesitan diariamente...

  • Salud y bienestar

    ¿A los niños les duele la cabeza?

    2 de Junio del 2020

    El dolor de cabeza es algo que se asocia normalmente a los adultos, pero lo cierto es que los bebés y niños de más edad también sufren cefaleas, lo que pasa es que no siempre saben expresarlo o identificarlo. A continuación, te contamos cuándo puede aparecer el dolor de cabeza en los niños, cómo detectarlo y cuándo debes consultar con el pediatra.

  • Educación y psicología

    ¿Cómo tener más paciencia con los niños?

    16 de Marzo del 2020

    Perder la paciencia con nuestros hijos es algo casi inevitable que nos ocurre, al menos una vez al día. Los niños no entiendan de prisas ni de horarios y lo hacen todo a su ritmo, lo que puede llegar a desesperarnos.

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Algunas de las cookies son necesarias para navegar. A su vez, nosotros y nuestros socios utilizamos cookies con fines analíticos y de medición del uso de nuestra web, que nos permite almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web.

Para habilitar o limitar categorías de cookies accesorias,  haz click en Personalizar la configuración y para obtener más información accede a nuestra Política de Cookies.