Tipos de leches para bebés: Guía completa de leche de fórmula

  • 23 de Septiembre del 2025
  • 5 min de lectura

Si todavía no conoces los tipos de leches para bebés, esta guía te será de gran ayuda. Te explicamos en detalle los tipos de leches infantiles que existen, sus características principales y para qué etapa de crecimiento se recomiendan. 

La leche de fórmula es un preparado cuidadosamente diseñado para simular la leche materna y aportar todos los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo de bebés y niños cuando la lactancia materna no es posible o resulta insuficiente.

Únete al Club familias Únete al Club familias

¿Cuántos tipos de leches hay para bebés?

En el mercado, principalmente encontrarás tres tipos de leches infantiles estándar, que se adaptan a las diferentes etapas de desarrollo de tu bebé. Además, existen formulaciones especiales para necesidades específicas

A continuación, te detallamos cada una de ellas.

Leches para lactantes

También conocidas como preparados para lactantes, leches 1 o fórmulas de inicio, esta leche de fórmula está diseñada para alimentar al bebé desde el momento de su nacimiento y cubrir todas sus necesidades nutricionales hasta que se inicia la alimentación complementaria

Con su composición se pretende emular la leche materna, siendo la categoría de leches infantiles más completa.

Bebé tomando leche de fórmula en un biberón

Leches de continuación

Denominadas también leches 2 o fórmulas de continuación, son las adecuadas a partir del inicio de la alimentación complementaria (AC) hasta aproximadamente los 12 meses

En su composición se tiene en cuenta que, a partir de los seis meses, en la dieta del bebé se comienzan a añadir de forma paulatina nuevos alimentos, por lo que tiene nuevas fuentes de nutrientes. Aun así, la leche sigue siendo el alimento principal del bebé y debe consumir al menos 500 ml diarios de leche de fórmula en esta etapa.

Fórmulas de crecimiento

Se conocen como fórmulas o leches de crecimiento, leches 3 o junior, y están indicadas para bebés y niños entre los 12 meses y los 3 años

Se las considera un preparado de transición entre las leches de continuación y la leche de vaca, algo que se ve en su composición porque son un paso intermedio entre ambas. 

Las leches de crecimiento resultan una excelente alternativa a la introducción temprana de la leche de vaca, ya que contienen menos grasas saturadas y una concentración de proteínas y minerales más ajustada al grado de maduración del sistema renal y digestivo de los pequeños, junto a un mayor aporte de hierro, vitamina D y omega-3.

 Niño sonriente tomando leche de fórmula en un biberón en el sofá

Leche de fórmula para necesidades especiales

Además de estos tipos de leches para bebés, existen formulaciones específicas para cubrir necesidades especiales o problemas de salud que puedan presentar algunos lactantes. 

Según la necesidad por la que se requiera su uso, varía la composición de estos tipos de leches para bebés: 

  • Fórmulas para bebés prematuros: Adaptadas a las necesidades nutricionales de los bebés nacidos antes de término o con bajo peso, con mayor contenido calórico y proteico.
  • Fórmulas Confort: Indicadas para lactantes con gases, cólicos, estreñimiento o con otras molestias digestivas relacionadas con la maduración del sistema digestivo de los bebés.
  • Fórmulas para lactantes con alergia a las proteínas de la leche de vaca. Existen diferentes tipos, como es el caso de las fórmulas a base de proteínas extensamente hidrolizadas, a base de proteínas vegetales como es el caso del arroz o elaboradas a partir de aminoácidos libres.
  • Fórmulas antireflujo (AR): Diseñadas para reducir el reflujo gastroesofágico gracias a su mayor densidad.
  • Fórmulas sin lactosa: Para bebés con intolerancia a la lactosa.
  • Fórmulas para el estreñimiento: Con ingredientes que favorecen el tránsito intestinal.

Es fundamental que la indicación de este tipo de leche de fórmula sea siempre bajo supervisión y prescripción médica.

New call-to-action New call-to-action

¿Cómo elegir la mejor leche de fórmula?

La elección de la leche de fórmula adecuada para tu bebé debe basarse en su edad y, si es el caso, en sus necesidades específicas de salud. 

Es cierto que cada una de las fórmulas de las que te hemos hablado está pensada y diseñada para una fase de edad concreta, pero siempre es el pediatra quien debe indicar el momento adecuado para pasar de una leche a otra, pues es quien mejor conoce el estado madurativo de tu bebé y lo que necesita.

En Laboratorios Ordesa, llevamos años trabajando y desarrollando fórmulas y preparados completos para el mejor desarrollo de los bebés y niños desde su nacimiento.

Para la etapa de leches de continuación, cuentas con Blemil 2 Optimum Evolution, la primera fórmula infantil española con un alto contenido en proteína A2, de fácil digestión, que contiene IM1 PRO®, un exclusivo mix de 6 probióticos, una combinación de 5 HMOs, oligosacáridos presentes en la leche materna, y proteínas séricas ricas en MFGM, alfa-lactoalbúmina y Osteopontina láctea, compuestos bioactivos presentes en la leche materna. 

Es fuente de vitaminas A, C y D, calcio, zinc y hierro y no contiene aceite de palma.

A partir del año, puedes seguir dándole una excelente alternativa con Blemil 3 Optimum Evolution, con una composición especialmente adaptada a las recomendaciones de los expertos internacionales en nutrición para los niños de 1 a 3 años, que le aporta menos grasas saturadas y proteínas que la leche de vaca, e incluye las vitaminas y minerales que necesita en esta nueva etapa. Por supuesto, no lleva aceite de palma y está libre de colorantes y conservantes.

Los tipos de leches para bebés, desde las leches de inicio hasta las fórmulas de crecimiento y las opciones para necesidades especiales, están específicamente formulados para acompañar a tu pequeño en cada etapa de su crecimiento y desarrollo, garantizando así que reciba todos los nutrientes que necesita para crecer fuerte y feliz.

 

Publicado originalmente el 21 de mayo de 2020, actualizado el 23 de septiembre de 2025

Banner producto Blenuten cuadrado Banner producto Blenuten horizontal

FAQs sobre tipos de leches para bebés

La leche de fórmula que más se asemeja a la leche materna es aquella que logra replicar con la mayor precisión posible tanto su perfil nutricional como sus importantes componentes bioactivos.

Siempre consulta con tu pediatra, ya que las necesidades de cada bebé son únicas. Generalmente, se recomienda pasar a la leche de continuación alrededor de los seis meses, coincidiendo con la introducción de sólidos y siempre bajo supervisión médica.

Hazlo gradualmente. Sustituye una toma de la fórmula antigua por la nueva y aumenta la proporción poco a poco, observando siempre la reacción del bebé; si no hay rechazo, continúa de forma progresiva.

¿Te ha gustado este contenido?

Referencias

Deja un comentario

Para poder comentar accede a tu cuenta. Si aún no formas parte del Club familias, únete.

Comentarios

ESTEFANI VILLARREAL Vie, 22/04/2016 - 16:42

Hola, mi bebe tiene 5 meses y desde los 3-4 meses sufre de mucho reflujo, eso me tenia muy preocupada le lleve al pediatra y me recomendo BLEMIL PLUS ARAC (antireflujo , anticolicos) ha mejorado increiblemente.
es recomendable que ya pase a otro Blemil?, en cuanto a comida complementaria, blemil en Colombia (cartagena) tiene productos???

Club familias Lun, 25/04/2016 - 10:43

Hola Estefani, muchas gracias por la confianza en nuestros productos. En referencia al cambio de leche, te recomendamos que cualquier cambio se lleve a cabo bajo la supervisión de un profesional sanitario (pediatra, gastroenterólogo, alergólogo) que deberá ser la persona que, viendo la evolución de tu bebe, decida hasta que momento está recomendada la utilización de un tipo u otro de leche. En referencia a la consulta acerca de la distribución en Colombia, te informamos que quien mejor puede ayudarte a encontrar tu establecimiento de compra más cercano es nuestro distribuidor en Colombia (Cartagena), Laboratorios FAES FARMA. Si estás interesad@ en recibir información, te animamos a q te pongas en contacto con ellos. A continuación, te facilitamos el contacto del representante de tu zona: Libia Vargas 3214590871 También puedes visitar nuestra website en Colombia (www.ordesa.co). Y si tienes otra consulta, no dudes en escribirnos. ¡Un saludo!

Rocio Grande Jue, 04/05/2017 - 18:38

Hola, me preocupa que entre sus ingredientes aparezca aceite de palma en la leche de crecimiento 3. No es mala??

Club familias Vie, 05/05/2017 - 10:03

Hola Rocio, para temas de carácter técnico y científico relacionados con la composición de nuestros productos puedes dirigirte al siguiente correo electrónico informacion_nutricional@ordesa.es para que nuestro equipo de expertos en alimentación puedan darte una respuesta sobre el tema que nos consultas. Muchas gracias y saludos.

Crissy Lizarraga Lun, 05/11/2018 - 13:38

Hola! Mi bebé tiene 5 meses y medio y desde que nació toma leche materna complementada con blemil forme 1. Hace unos días empezamos a añadirle un cacito de cereales blemil (+4meses) y le sienta genial. Además de los cereales come cada día las frutas. Ahora tengo que comprar otro bote de leche de fórmula y no se si puedo comprar ya la blemil forme 2. Me podéis aconsejar?? Muchas gracias.

Club familias Mar, 06/11/2018 - 09:55

Hola Crissy,
Gracias por enviarnos tu comentario. Te informamos que Blemil plus 2 forte es una leche de continuación indicada para lactantes a partir del 6º mes, como parte de una dieta diversificada. Puedes conocer nuestros productos en nuestra web: https://www.ordesa.es/blemil
Sin embargo, te recomendamos que antes de introducir algún cambio en la alimentación de tu bebé, consultes con tu pediatra ya que es quien mejor sabrá indicarte.
¡Saludos!

Daniela Delgado Mar, 15/01/2019 - 22:52

Buenas un gran saludo, muchísimas gracias x todas sus informaciones, son de gran ayuda.i hijo tiene 2 años, toma Blemil plus 3, q se la doy con cereales....últimamente no ha estado comiendo muy bien. Quisiera saber si podría dar blenuten? Para complementar? y preguntar si uds dan muestras d ese producto a ver q tal le va? Espero x su respuesta.gravias.

Club familias Mié, 16/01/2019 - 09:54

Hola Daniela,
Blenuten es un alimento completo y equilibrado que ayuda a suplementar la alimentación de los niños para su correcto crecimiento y desarrollo físico e intelectual. Su composición está especialmente adaptada a las necesidades de los niños a partir de 1 año. Puedes consultar más información en el siguiente enlace:
https://www.ordesa.es/blenuten/
Respecto a las muestras, te animamos a hacernos llegar la petición de muestras en el siguiente formulario: https://www.ordesa.es/preguntanos
¡Saludos!

SARA SANTANA Vie, 12/04/2019 - 20:09

Hola buenas tardes, mi hija de 3 meses está tomado blemil AR desde que nació, el pediatra nos dice que probemos a ir metiendo leche normal para probar la madurez d su estómago, quisiera saber si la leche blemil forte 1 tiene el mismo sabor que la AR, no nos atrevemos a comprar otra leche por miedo a que se estaría o le siente mal. Gracias

Club familias Lun, 15/04/2019 - 12:30

Hola Sara, nuestras distintas gamas de leches presentan una composición diferente entre sí, lo que comporta que su aroma y sabor también presente pequeñas diferencias. Para tu tranquilidad, comentarte que en la mayor parte de casos las diferencias son mínimas y los bebés las aceptan perfectamente desde los primeros días de los cambios de leche. Un saludo.

jorge Martínez Jue, 18/04/2019 - 20:35

Mi bebé de 1 mes tomaba forte 1 y genial cambiamos a optima 1 y resulta que echa alguna flema y huelen fatal cosa que con la forte 1 no aparte la forte 1 olia mejor, ¿ pq puede ser?

Club familias Mié, 24/04/2019 - 19:01

Hola Jorge, en nuestra gama Blemil plus Optimum se ha sustituido el aceite de palma por grasa láctea, lo que confiere al producto un olor y sabor más intensos a leche. Seguramente esa es la razón por la que has detectado una diferencia con la leche infantil que utilizabas con anterioridad. Saludos.

Tamara Caballero Jue, 26/12/2019 - 13:51

Buenos días, mi bebe toma desde que nació blemil plus confort 1 antiestreñimiento y va perfecta, a partis de los 6 meses le debería de cambiar a blemil plus confor 2 antiestreñimiento o seguir con la misma, ella ya come cereales. Gracias

Club familias Vie, 27/12/2019 - 09:01

Hola Tamara, Te informamos que Blemil plus Confort es una fórmula unitaria, por lo que puedes utilizarla tanto para sustituir una leche 1 como para sustituir una leche 2. En el caso de que tu bebé haya mejorado sus molestias digestivas y ya no requiera una fórmula tan específica, nuestra recomendación es que pruebes con nuestra Blemil plus 2 Optimum, la fórmula de continuación más completa de todo nuestro vademécum. Puedes encontrar más información sobre su composición y características a través del siguiente link: https://www.ordesa.es/blemil/gama/leche-de-continuacion/ Sin embargo, antes de realizar cualquier cambio en la alimentación de tu bebé, te recomendamos que consultes con tu pediatra que es quien mejor conoce a tu bebé y quien mejor podrá indicarte. ¡Saludos!

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Algunas de las cookies son necesarias para navegar. A su vez, nosotros y nuestros socios utilizamos cookies con fines analíticos y de medición del uso de nuestra web, que nos permite almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web.

Para habilitar o limitar categorías de cookies accesorias,  haz click en Personalizar la configuración y para obtener más información accede a nuestra Política de Cookies.