-
Educación y psicología
Cómo motivar a los niños a estudiar
15 de Junio del 2016
Son muchos los factores que intervienen en cómo es tu hijo como estudiante: su capacidad de concentración o memorización son algunos ejemplos....
-
Educación y psicología
Niños tiranos
4 de Abril del 2017
Los niños muy mimados pueden convertirse en auténticos tiranos cuando sus exigencias se convierten en insultos y ataques a sus padres para conseguir...
-
Educación y psicología
Los beneficios de leer en voz alta
31 de Marzo del 2020
Que la lectura es positiva y recomendable para el desarrollo intelectual de los niños es sabido por todos, pero de lo que no se habla tanto es de los múltiples beneficios que tiene para ellos hacerlo en voz alta. ¿Quieres saber más sobre esto? ¡Te lo contamos a continuación!
-
Educación y psicología
Refuerzo positivo en educación
5 de Noviembre del 2015
Para lograr que nuestros hijos nos obedezcan, tarea nada sencilla, se puede castigar en negativo o aplicar el refuerzo positivo, que muchos educadores...
-
Educación y psicología
Solo quiere jugar solo
7 de Septiembre del 2016
Jugar solo es una manera para los niños de desarrollar su autonomía, intereses, creatividad y mundo interior. A pesar de que es necesario, también...
-
Desarrollo
Películas para ver en familia
8 de Agosto del 2017
Películas para reír, para enseñar valores y para disfrutar en familia. Estos son algunos títulos recomendables para que paséis un buen rato en...
-
Educación y psicología
Respetando el medio ambiente
30 de Octubre del 2015
Cuidar el medio ambiente no solo es importante para asegurar la calidad de vida en el futuro, sino también para mejorar la salud actual de nuestros...
-
Desarrollo
Manualidades para el Día del Padre
4 de Marzo del 2019
¿No sabes qué regalarle al papá de tus hijos por el Día del Padre? Nada mejor que un regalo artesanal hecho por vosotros. Te proponemos unas...
Educación y psicología de 3 a 12 años
La familia, la escuela, las amistades y el entorno son los cimientos sobre los que se basa la educación de los niños. ¡Aprende a analizarlos objetivamente!