Su primer año

Llegar a casa con un recién nacido es una experiencia increíble, pero también puede ser aterradora. Encuentra aquí todo sobre el primer año de vida de tu bebé.

Su primer año
Su primer año
  • Salud y bienestar

    ¿Cuántos pañales al día?

    7 de Abril del 2016

    Que tu bebé recién nacido manche el número suficiente de pañales –entre seis y diez diarios– es sinónimo de que está ingiriendo y asimilando...

  • Salud y bienestar

    ¿Se pueden prevenir los piojos?

    2 de Noviembre del 2016

    Son una molestia muy común que puede afectar a todas las edades, desde bebés hasta personas adultas, aunque se asocian más a menudo con el entorno...

  • Desarrollo

    Pros y contras de llevar al bebé en brazos

    31 de Marzo del 2017

    Llevar a tu bebé en brazos durante cortos periodos de tiempo es maravilloso para ambos, pero no es bueno cargar con él en exceso. Te explicamos el por qué en este post.

  • Educación y psicología

    11 beneficios de la musicoterapia

    La musicoterapia es la aplicación científica del sonido, la música y el movimiento para tratar determinados trastornos o simplemente para fomentar...

  • Alimentación

    Sus primeras papillas de cereales

    1 de Junio del 2020

    ¿Sabías que los cereales son un alimento fundamental en la dieta de un bebé? De hecho, suele ser uno de sus primeros alimentos, después de la leche. A continuación, te hablamos de todo lo que le aportan y cómo puedes elaborar las primeras papillas de cereales para tu bebé.

  • Recetas

    Crema de boniato a la mandarina

  • Alimentación

    ¿Cuál es la mejor tetina?

    29 de Octubre del 2014

    La función de la tetina es facilitar la succión de alimento al bebé en cantidades adecuadas y a un ritmo constante. Su diseño debe imitar al...

  • Alimentación

    ¿Sabes qué es la fenilcetonuria?

    2 de Enero del 2020

    Aunque no es muy frecuente, la fenilcetonuria, también llamada PKU, es un trastorno hereditario que afecta a uno de cada 10.000 recién nacidos. En este post, te explicamos de qué se trata esta alteración, cómo detectarla y qué medidas hay que tomar si tu pequeño la tiene.

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Algunas de las cookies son necesarias para navegar. A su vez, nosotros y nuestros socios utilizamos cookies con fines analíticos y de medición del uso de nuestra web, que nos permite almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web.

Para habilitar o limitar categorías de cookies accesorias,  haz click en Personalizar la configuración y para obtener más información accede a nuestra Política de Cookies.