¿Qué es el dartros o pitiriasis alba?

  • 27 de Agosto del 2025
  • 4 min de lectura

El dartros es una afección cutánea muy común en la infancia y completamente benigna. Su nombre médico es pitiriasis alba, aunque también recibe otros nombres como pitiriasis simple, dartros volante, impétigo seco o empeines.

Únete al Club familias Únete al Club familias

Si bien las manchas que causa son completamente inofensivas, el dartros es objeto de consulta habitual a los dermatólogos. Por ello, es importante tener claros los siguientes puntos:

  • El dartros no es una afección contagiosa, es decir, no se transmite de persona a persona.
  • El dartros no es vitiligo. Aunque ambas afecciones producen manchas claras, la pitiriasis alba es mucho más superficial y desaparece con el tiempo, a diferencia del vitiligo.
  • En contra de lo que erróneamente se cree, el dartros no se debe a una carencia de vitaminas.

¿Cómo se manifiestan los dartros?

Los dartros se manifiestan como manchas blancas, a veces rosadas, de forma redonda u ovalada, que aparecen habitualmente en la cara, el cuello y las extremidades, aunque pueden afectar a cualquier parte del cuerpo.

Los dartros o pitiriasis alba pueden ser uno o más de uno y no suelen causar picor o molestias. Afecta por igual a ambos sexos y tipos de piel, y se nota más en pieles oscuras o bronceadas.

¿Qué provoca pitiriasis alba? Causas más comunes de los dartros en niños

La causa que provoca la pitiriasis alba no se conoce. Muchos especialistas consideran que está relacionada con la dermatitis atópica, una afección que causa sequedad e inflamación en la piel. En muchas ocasiones, se considera la pitiriasis alba como una manifestación menor de la atopia.

Son varios los factores que pueden favorecer la aparición de los dartros.

  • Piel seca
  • Excesiva exposición al sol
  • Baños en piscinas
  • Uso de jabones inadecuados

Cómo evolucionan las manchas de dartros

Las manchas de dartros evolucionan en tres etapas: eritematosa, descamativa e hipopigmentada. Te las explicamos a continuación.

  • Etapa eritematosa. Es la fase inicial, en la que la mancha se ve rosada o rojiza, con bordes irregulares, y puede notarse una ligera picazón. Esta primera etapa dura unas pocas semanas.
  • Etapa descamativa. Es la fase en la que la mancha comienza a descamarse, dejando una superficie áspera y seca.
  • Etapa hipopigmentada. Tras la descamación, queda una mancha plana y más clara que el tono de la piel que la rodea. Esta mancha puede durar meses e incluso años, siendo más visible cuando el resto de la piel se broncea.

¿Los dartros son hongos?

No, los dartros no son hongos. Esta es una pregunta frecuente en las consultas dermatológicas, pues algunas infecciones fúngicas, como la tiña versicolor, causan manchas similares. Sin embargo, el dartros o pitiriasis alba no es una infección por hongos y, en consecuencia, no es contagiosa.

Puedes observar las diferencias entre el dartros y la infección por hongos en la siguiente tabla:

Dartros Hongos   
Causa Desconocida Infección por hongo 
Contagio No es contagioso Contagioso
Síntoma No pican (o pican muy poco) Pican mucho
Aspecto Bordes difusos Bordes bien definidos
Desarrollo No crecen Crecen en círculo
Tratamiento Mejoran con hidratación Necesitan antifúngicos
New call-to-action New call-to-action

¿Cómo se diagnostica?

El dartros es muy fácil de reconocer para el dermatólogo, por lo que no es necesaria ninguna prueba adicional, más allá del examen visual de la piel.

Tratamiento efectivo para dartros

En el dartros o pitiriasis alba, el tratamiento se enfoca en el cuidado de la piel y el alivio de los síntomas, si los hay, pues las manchas suelen desaparecer por sí solas con el tiempo.

La finalidad del tratamiento es una reducción eficaz de la sequedad y la inflamación de la piel, mejorando su apariencia. 

En función de ello, el tratamiento efectivo para dartros incluye las siguientes pautas:

  • Mantener la piel hidratada de manera regular, para restaurar la barrera de la piel y aliviar la sequedad.
  • Proteger la piel con un protector solar de amplio espectro, especialmente las áreas que rodean las zonas afectadas.
  • En casos concretos, donde se dé mucha inflamación o picazón, el médico puede prescribir una crema con corticoides suaves para aplicarla un corto plazo de tiempo.

Cómo prevenir que salgan más dartros

Es importante adoptar las medidas adecuadas para evitar exacerbar las manchas existentes y la aparición de nuevas

Estas son las medidas de prevención del dartros:

  • Evitar los baños prolongados y el agua demasiado caliente. Mejor optar por las duchas.
  • Utilizar productos limpiadores suaves, con pH fisiológico, sin jabón y sin perfumes.
  • Hidratan la piel diariamente, tras el baño o ducha.

El dartros es una condición benigna y muy habitual entre los niños. Recuerda que es una afección de la piel no contagiosa que suele desaparecer sola con el tiempo y que el mejor tratamiento es una buena hidratación y protección de la piel.

 

Publicado originalmente el 13 de marzo de 2017, actualizado el 27 de agosto de 2025

New call-to-action Ebook gratuito: Retos que afrontará tu hijo sus primeros 3 años

FAQ sobre dartros

No existe un tratamiento específico para el dartros o pitiriasis alba. La prevención se enfoca en evitar la exacerbación de las manchas y la aparición de nuevas.

La finalidad del tratamiento es una reducción eficaz de la sequedad y la inflamación de la piel. Las manchas suelen desaparecer por sí solas con el tiempo.

El dartros es una afección benigna y no contagiosa de causa desconocida. El vitiligo es una enfermedad autoinmune en la que la piel pierde su color y se forman manchas blancas.

¿Te ha gustado este contenido?

Etapa vital

Deja un comentario

Para poder comentar accede a tu cuenta. Si aún no formas parte del Club familias, únete.

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Algunas de las cookies son necesarias para navegar. A su vez, nosotros y nuestros socios utilizamos cookies con fines analíticos y de medición del uso de nuestra web, que nos permite almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web.

Para habilitar o limitar categorías de cookies accesorias,  haz click en Personalizar la configuración y para obtener más información accede a nuestra Política de Cookies.