Granos y embarazo: cómo tratarlos y prevenirlos

  • 26 de Mayo del 2025
  • 4 min de lectura

¿Conoces la relación entre granos y embarazo? Durante la gestación se dan grandes variaciones hormonales que provocan numerosos cambios en el organismo de la mujer, y la piel también se ve afectada. 

Únete al Club familias Únete al Club familias

Es probable que aparezca acné en el embarazo, pero no debes preocuparte porque se trata de algo natural y momentáneo, ya que tu piel volverá poco a poco a la normalidad en cuanto las hormonas vayan retomando el equilibrio.

¿Por qué aparecen granos durante el embarazo?

Cuando una mujer se queda embarazada sabe que su cuerpo sufrirá numerosos cambios y que tendrá que convivir con algunos inconvenientes como dolor de espalda, ciática, acidez de estómago o insomnio, pero la aparición en el embarazo de granitos, especialmente en las primeras semanas, sigue sorprendiendo a muchas embarazadas.

La causa exacta por la que aparecen granos en el embarazo se desconoce, aunque se sabe que el origen se encuentra en los cambios en los niveles hormonales que comentábamos anteriormente. 

En concreto, se habla de que el aumento de estrógenos provoca una mayor producción de sebo en la piel. Otros factores de riesgo que vinculan embarazo y granitos son la retención de líquidos, el estrés y la acumulación de células muertas de la piel que acaban provocando la obstrucción de los poros y dando lugar al acné.

Mujer limpiándose la piel de la cara

¿Cuándo salen los granos por embarazo?

La aparición de granos en el embarazo es muy común durante el primer trimestre de gestación, cuando el equilibrio hormonal está más alterado. 

Cabe decir que cada embarazo y cada cuerpo es un mundo, por lo que el acné en el embarazo no afecta a todas las gestantes, ni de la misma manera. Hay mujeres que nunca han tenido acné y sí padecen este acné gestacional, otras que ya lo tenían antes del embarazo, notan como les empeora, mientras hay algunas otras que simplemente nunca lo experimentan. 

¿Cuándo se quitan?

En la mayoría de los casos, y tras su aparición en el primer trimestre, el acné en el embarazo va disminuyendo de manera progresiva mientras avanzan los meses. Existe un porcentaje de mujeres que lo tendrá hasta el final, y notará como desaparece después del parto.

New call-to-action New call-to-action

Tratamiento para el acné gestacional

Muchos tratamientos no son compatibles con el embarazo, por lo que antes de comenzar alguno, recuerda siempre consultar con tu ginecólogo para que te confirme si no existe ninguna contraindicación.

Si notas que el acné empeora y llega a ser molesto, te recomendamos que consultes con tu dermatólogo, ya que existen algunos tratamientos que podrías realizar, pero sólo un profesional podrá indicar cuál es el mejor para ti, y a la vez, compatible con el embarazo.

Lo que sí puedes hacer es tomar algunas medidas para mantener tu piel lo más cuidada y sana posible y así evitar cualquier complicación con el acné en el embarazo:

  • Mantén la piel limpia. Intenta limpiar tu rostro 2 veces al día; una por la mañana, y otra por la noche. Utiliza algún gel limpiador suave, cuanto más natural mejor para evitar agredir el pH de la piel, y agua tibia.
  • Cuida también de tu pelo. Si siempre has tenido el cabello graso, o si lo notas más graso durante el embarazo, intenta lavarlo con más frecuencia y evita que tenga contacto con la piel de la cara.
  • Presta atención a todo lo que toca tu cara. Evita tocarte mucho el rostro, y si lo haces, cuanto más limpias estén tus manos mucho mejor. Si te apoyas en superficies, almohadas o sábanas, procura que también estén limpias.
  • No toques los granos. Evita a toda costa apretar o manosear los poros obstruidos que ya han surgido en forma de grano porque podrías provocar una pequeña infección y/o hacer que te quede una cicatriz.
  • Cosméticos sin aceite. Al menos durante el embarazo, opta por productos cosméticos y maquillaje con poco aceite, aquellos destinados a pieles grasas o muy grasas. Los productos buenos para tu piel son aquellos en los que leas: "a base de agua", "no comedogénico" o "no acnegénico".

Mujer embarazada poniéndose crema en la cara

Cómo prevenir los granitos en el embarazo

Toma nota de algunas medidas que pueden ayudarte a prevenir la aparición de granos en el embarazo

  • Pon en práctica los consejos de limpieza y cuidado de la piel que hemos dado en el apartado anterior.
  • Mantenerte hidratada es uno de los principales cuidados en el embarazo. Beber suficiente agua es importante para prevenir problemas en la piel.
  • Deja respirar la piel. Si utilizas maquillaje, elimínalo de manera concienzuda antes de ir a dormir.
  • Sigue una dieta equilibrada durante todo el embarazo, evitando alimentos con alta carga glucémica que aumentan los niveles de insulina y se estimula la producción de sebo.

Al tratarse de una de las consecuencias del embarazo, el acné gestacional es algo temporal, por lo que, teniendo la piel limpia y cuidada, tu piel acabará volviendo a la normalidad. 

 

Publicado originalmente el 25 de julio de 2019, actualizado el 26 de mayo de 2025

New call-to-action New call-to-action

FAQs sobre granos y embarazo

Los cambios cutáneos a lo largo del embarazo son muy frecuentes y uno de ellos es la aparición de acné con más lesiones inflamatorias que comedones.

No existe un tipo concreto de acné que indique embarazo, sino que, debido a los cambios hormonales propios de esta etapa, pueden darse problemas de acné y otras alteraciones como el cloasma o melasma gestacional.

La creencia de que los cambios hormonales indiquen el sexo del futuro bebé es uno de los mitos del embarazo y el parto que no son ciertos.

¿Te ha gustado este contenido?

Etapa vital

Referencias

Deja un comentario

Para poder comentar accede a tu cuenta. Si aún no formas parte del Club familias, únete.

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Algunas de las cookies son necesarias para navegar. A su vez, nosotros y nuestros socios utilizamos cookies con fines analíticos y de medición del uso de nuestra web, que nos permite almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web.

Para habilitar o limitar categorías de cookies accesorias,  haz click en Personalizar la configuración y para obtener más información accede a nuestra Política de Cookies.